a man sitting at a desk using a laptop computer

Calificación: 4.8/5

★★★★★

a man sitting at a desk using a laptop computer

GLOSARIO

A

Acción:
Parte de propiedad de una empresa. Al comprar una acción, te conviertes en socio de esa compañía.

ADR (American Depositary Receipt):
Certificado que permite a inversionistas fuera de EE. UU. comprar acciones de empresas extranjeras en la bolsa estadounidense.

Airdrop:
Regalo de criptomonedas que hacen proyectos nuevos para atraer usuarios.

Altcoin:
Cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin.

Arbitraje:
Estrategia de comprar un activo en un mercado y venderlo en otro más caro.

Activo Financiero:
Bien con valor económico que puede generar ingresos, como acciones, bonos o criptomonedas.

B

Ballena (Whale):
Inversor que posee grandes cantidades de un activo y puede mover el mercado.

Bear Market (Mercado Bajista):
Periodo prolongado de caída en los precios.

Benchmark:
Referencia para comparar el rendimiento de una inversión, como el índice S&P 500.

Blockchain:
Tecnología que registra las transacciones de forma pública y segura.

Blue Chips:
Acciones de empresas grandes, estables y de buena reputación, como Apple o Microsoft.

Broker:
Intermediario que facilita la compra y venta de acciones, divisas o criptomonedas.

Bull Market (Mercado Alcista):
Época en que los precios suben y predomina el optimismo.

C

Capitalización de Mercado:
Valor total de una empresa o criptomoneda. Se calcula multiplicando el precio por la cantidad en circulación.

Cold Wallet (Billetera Fría):
Dispositivo físico para guardar criptomonedas fuera de internet.

Commodity:
Materia prima que se comercia en los mercados, como oro, petróleo, maíz o plata.

Contrato Inteligente (Smart Contract):
Programa en blockchain que ejecuta automáticamente acuerdos sin intermediarios.

Criptografía:
Técnica para proteger la información en el mundo digital.

Criptomoneda:
Moneda digital descentralizada que usa blockchain para funcionar.

D

DAO (Organización Autonoma Decentralizada):
Organización comunitaria en blockchain sin jefes centrales.

Day Trading:
Compra y venta de activos en un mismo día buscando ganancias rápidas.

DeFi (Finanzas Descentralizadas):
Alternativa a los bancos, ofreciendo préstamos, intereses y pagos en blockchain.

Derivados:
Contratos financieros cuyo valor depende de otro activo, como futuros de petróleo o Bitcoin.

Diversificación:
Estrategia de inversión que consiste en no poner todo el dinero en un solo lugar.

Dumping:
Venta masiva de un activo que genera caídas bruscas en su precio.

E

Economos:
De Eko (economía) y Nomos (hombre). Significa “Economía del Hombre”, y representa la capacidad de cada persona para administrar y multiplicar su dinero de forma libre e independiente.

Efectivo:
Dinero en billetes o monedas. En finanzas, se contrasta con activos digitales.

ETF (Exchange Traded Fund):
Fondo de inversión que agrupa varios activos y se negocia en bolsa como una acción.

Ethereum:
Una de las principales criptomonedas, famosa por sus contratos inteligentes.

Exchange:
Plataforma donde se compran y venden criptomonedas.

Anuncio

Anuncio

F

Fiat:
Dinero emitido por gobiernos, como el dólar o el peso dominicano.

FOMO (Fear of Missing Out):
Ansiedad por no entrar en una inversión a tiempo.

Fondos de Cobertura (Hedge Funds):
Fondos de inversión privados que buscan grandes ganancias usando estrategias arriesgadas.

Fork (Bifurcación):
Cambio en la programación de una blockchain que crea una nueva versión de la moneda.

Futuros:
Contratos que obligan a comprar o vender un activo a un precio y fecha determinada.

G

Ganancias de Capital:
Beneficios obtenidos al vender un activo por un precio mayor al que se compró.

Gas Fees:
Comisiones que se pagan en redes como Ethereum por procesar transacciones.

Genesis Block:
Primer bloque creado en una blockchain.

Gestor de Fondos:
Profesional encargado de administrar el dinero de los inversionistas.

H

Halving:
Reducción periódica de la recompensa que reciben los mineros de Bitcoin.

Hash:
Código único que protege información en la blockchain.

HODL:
Estrategia de mantener criptomonedas a largo plazo sin importar la volatilidad.

Holding:
Empresa que posee acciones de varias compañías.

I

ICO (Initial Coin Offering):
Venta inicial de una criptomoneda para recaudar fondos.

Índice Bursátil:
Grupo de acciones que reflejan el estado del mercado, como el Nasdaq o el S&P 500.

Inflación:
Aumento de precios que reduce el poder de compra del dinero.

Inside Trading (Usar Información Privilegiada):
Compra o venta ilegal de acciones con información no pública.

J

JOMO (Joy of Missing Out):
Tranquilidad de no dejarse llevar por la presión del mercado.

Juegos NFT:
Videojuegos donde los objetos digitales son tokens únicos que se pueden vender.

Anuncio

Anuncio

K

KYC (Know Your Customer):
Proceso para verificar la identidad de los clientes en bancos y exchanges.

Key Privada (Llave Privada):
Contraseña secreta que da acceso a una billetera cripto.

L

Ledger:
Registro contable de todas las transacciones en blockchain. También, billetera de hardware.

Liquidez:
Facilidad con la que se puede comprar o vender un activo sin que cambie mucho su precio.

Lightning Network:
Tecnología que hace más rápidas y baratas las transacciones de Bitcoin.

Lote (Lot):
Unidad estándar para operar en Forex o bolsa.

M

Mercado Alcista:
Periodo en el que los precios suben de manera sostenida.

Mercado Bajista:
Periodo en el que los precios bajan durante semanas o meses.

Metaverso:
Universo digital donde se realizan actividades sociales y económicas con criptomonedas.

Minado:
Proceso de validar transacciones y crear nuevas criptomonedas.

Margin Call:
Aviso de un broker cuando tu cuenta necesita más fondos para mantener operaciones abiertas.

a man sitting at a desk using a laptop computer